De Ciencia Ficción & Historias Extraordinarias

¿Qué es lo que más recuerdan de su vida hasta el momento? ¿Cuáles son sus memorias favoritas?

Sin duda, para mí, la etapa de mi vida que me trae mayor felicidad es aquella cuando fui niño. Mucho tiene que ver con las preocupaciones de la vida adulta o las circunstancias adversas (del verbo ser inmaduro y no tener ni la menor idea sobre nada) que se nos presentan en la adolescencia pero las principales razones, creo yo, son la inocencia y la capacidad de asombrarnos por prácticamente todo y que vamos perdiendo conforme la edad avanza.

Fue en este momento de mi vida cuando, y sin darme mucha cuenta, empezó mi amor por la ciencia ficción y las historias extraordinarias/fantásticas. La entrada principal fue, sin duda, el anime; claro que no sabía que lo que estaba viendo era anime ni mucho menos que eran animes, en su mayoría de ciencia ficción. Mobile Suit Gundam, Medabots, digimon (sí, considero a digimon mejor que pokémon), Shaman King, Death Note, Bleach, Dragon Ball, Sakura Card Captor pero también fue Star Wars, Jurasic Park, E.T., Harry Potter y Volver al futuro. Sobre todo Volver al Futuro. Mis primeros pasos en este universo, repito, sin saberlo.

Con el paso del tiempo mis intereses se fueron perfilando hacia las ciencias sociales y fueron llegando otro tipo de obras y se marcó una cierta distancia con estos temas. Pero, justo, en una etapa difícil (del verbo seguir sin tener la menor idea sobre nada), fue cuando volví a encontrarme con ellas y… a encontrarme en ellas.

Ya con un mayor entendimiento sobre la Ciencia ficción y la fantasía descubrí que no son sólo historias. Son un espejo para poder entender mejor nuestras realidades. Son un vehículo de especulación, de avance, de asombro, de crítica, cuestionamiento y, quizás, de revolución. En sus diferentes maneras y con sus propias formas pero con una esencia significativamente marcada.

Sin lugar a dudas mi amor es más profundo por la ciencia ficción pero, debido a cierta opinión (a nivel general) con la que me he encontrado sobre si en México y Latinoamérica se ha construido (o no) algún camino sobre o cercano al sci-fi y su relación directa con el realismo mágico y el relato fantástico, me he dado a la tarea de abrir mi horizonte y abarcar un mayor número de temas para tratar de entender lo más que se pueda entender sobre la problemática.

Por eso Supernova, por eso Ciencia ficción & historias extraordinarias. Quisiera seguir siendo un niño pero la edad y las responsabilidades se notan cada día más (aunque sigo sin tener la menor idea sobre nada); pero tal vez el asombro se recupere en algún momento y, en todo caso, el lugar para hacerlo es este.

P.D. Ya hablaremos con mayor detalle de todos los puntos tocados aquí.

P.D. 2 El de la foto soy yo, en esa época cuando todo pasó.

Daniel Peralta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: